Nuestro Plan de Estudios

Módulo 1 | Fundamentos de SEO 

En este módulo, los alumnos aprenderán qué es SEO y por qué es una herramienta esencial para mejorar la visibilidad en línea. Comprenderán el funcionamiento de los motores de búsqueda, los algoritmos de Google y los factores clave que determinan el posicionamiento en las SERP. También explorarán los principios éticos que garantizan prácticas sostenibles y de calidad en el SEO.

Temas que aprenderás:

  • ¿Qué es SEO y por qué es importante? 
  • Funcionamiento de los motores de búsqueda 
  • Algoritmos de Google y su evolución 
  • Factores del SEO
  • Funciones de las SERP
  • Principios de SEO ético 

Módulo 2 | Desarrollar estrategias de palabras clave 

En esta parte de la formación, los alumnos aprenderán a desarrollar estrategias efectivas para identificar y utilizar palabras clave relevantes. Mediante herramientas especializadas y técnicas prácticas, podrán diferenciar entre distintos tipos de palabras clave y aplicarlas según las necesidades del contenido o campaña digital.

Temas que aprenderás:

  • Introducción a la investigación de palabras clave 
  • Tipos de palabras clave Informativas, transaccionales y navegacionales 
  • Long Tail vs. Short Tail ¿Cómo y cuándo usarlas?
  • Uso de herramientas para investigación de palabras clave 
  • Estrategias para seleccionar palabras clave 
  • Cómo hacer un keyword Research paso a paso  

Módulo 3 | Indexabilidad y rastreo

En este módulo, los alumnos descubrirán cómo los motores de búsqueda rastrean e indexan sitios web, un aspecto crucial para la visibilidad en línea. Aprenderán a identificar y resolver problemas que afectan la indexación, utilizando herramientas como Google Search Console y técnicas avanzadas para optimizar el presupuesto de rastreo.

Temas que aprenderás:

  • ¿Qué es el rastreo y la indexación? 
  • Cómo funciona Googlebot
  • Herramientas de Google para controlar la indexación (Search Console) 
  • Robots.txt y sitemap Configuración y optimización 
  • Detectar problemas de indexación 
  • Presupuesto de rastreo Optimización y monitoreo 
  • Indexación de contenido dinámico y JavaScript 

Módulo 4 | Aplicar estrategias de optimización en la página

En esta sección del curso, los alumnos aprenderán a optimizar el contenido de las páginas web siguiendo las mejores prácticas de SEO on-page. Desde la creación de títulos y encabezados hasta la estructura de datos, cada aspecto del contenido será analizado para garantizar una experiencia óptima tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Temas que aprenderás:

  • Principios de optimización on-page 
  • Títulos y meta descripciones Mejores prácticas 
  • Optimización de encabezados (H1, H2, H3…) 
  • Uso de palabras clave en el contenido 
  • URLs amigables y estructura de enlaces internos 
  • Optimización de imágenes y alt text 
  • Estructura de datos y schema markup 

Módulo 5 | Core Web Vitals & Web Performance Optimization

En este módulo, los alumnos aprenderán a medir y optimizar la experiencia del usuario en un sitio web, centrándose en las métricas establecidas por Google como parte de los Core Web Vitals. Se explicará cómo estas métricas influyen directamente en el rendimiento SEO y en la satisfacción del usuario. Además, se abordarán herramientas de diagnóstico, buenas prácticas de desarrollo web y técnicas para mejorar el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual.

Temas que aprenderás:

  • Introducción a Métricas de experiencia de página
  • Métricas de Core Web Vitals
  • Optimización de las CWV
  • Diagnóstico de Core Web Vitals

Módulo 6 | Construir estrategias de enlaces eficaces

En este módulo, los alumnos aprenderán cómo los enlaces contribuyen al posicionamiento web y cómo construir una estrategia efectiva de link building. A través de ejercicios prácticos, podrán diferenciar entre enlaces internos, externos y backlinks, además de identificar y evitar enlaces tóxicos.

Temas que aprenderás:

  • Importancia de los enlaces en SEO 
  • Tipos de enlaces Internos, externos y backlinks 
  • Técnicas de link building Buenas prácticas 
  • Link building natural vs. artificial 
  • Identificación de enlaces tóxicos 
  • Herramientas para análisis de enlaces
  • Estrategias para crear enlaces de calidad 

Módulo 7 | Herramientas SEO: Google My Business search Console y Screaming Frog

En este módulo, los alumnos explorarán cómo optimizar la visibilidad de negocios locales en motores de búsqueda. Aprenderán a gestionar fichas de Google My Business, reseñas y contenido localizado para mejorar el rendimiento en búsquedas específicas de su área.

Temas que aprenderás:

  • Introducción a Search Console 
  • Cómo configurar Google Search Console correctamente 
  • Comprende los datos de Search Console para SEO local
  • Introducción a Screaming Frog 
  • Configuración inicial de Screaming Frog 
  • Cómo usar Screaming Frog para auditorías de SEO 
  • Análisis de datos de rastreo con Screaming Frog 

Módulo 8 | SEO Local

En esta sección, los alumnos aprenderán cómo adaptar estrategias SEO para redes sociales como YouTube, TikTok y Pinterest. Este módulo se enfocará en la optimización de contenido y en el uso de palabras clave y métricas para maximizar el alcance en plataformas sociales.

Temas que aprenderás:

  • Introducción al SEO Local y su importancia 
  • Optimización de la ficha de Google My Business 
  • Productos y Publicaciones en Google My business
  • Gestión de reseñas y su impacto en SEO local 
  • Localización de contenido y palabras clave 
  • Monitoreo y análisis del SEO local 

Módulo 9 | SEO Social: YouTube, TikTok, Pinterest

En esta sección, los alumnos aprenderán cómo adaptar estrategias SEO para redes sociales como YouTube, TikTok y Pinterest. Este módulo se enfocará en la optimización de contenido y en el uso de palabras clave y métricas para maximizar el alcance en plataformas sociales.

Temas que aprenderás:

  • Introducción al SEO Social 
  • Optimización de videos para YouTube
  • SEO en TikTok Estrategias de visibilidad 
  • Pinterest Optimización de pins y tableros 
  • Palabras clave y hashtags en SEO Social 
  • Métricas de rendimiento en plataformas sociales 
  • Estrategias de contenido para SEO social 

Módulo 10 | Search Generative Experience (SGE)

En este módulo, los alumnos explorarán el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda y cómo adaptarse a esta evolución. Aprenderán técnicas para optimizar contenido para SGE, además de analizar los desafíos éticos y el futuro del SEO en este contexto.

Temas que aprenderás:

  • Introducción a Search Generative Experience
  • Integración de la IA en los motores de búsqueda
  • Optimización de contenido para SGE
  • Impacto de SGE en el SEO tradicional
  • SEO ético y desafíos con SGE
  • Futuro de SGE y SEO ¿Qué esperar?

Módulo 11 | Crear estrategias de informes eficaces

En este último módulo, los alumnos aprenderán a diseñar informes estratégicos que comuniquen los resultados de sus esfuerzos de SEO. Este módulo incluye la selección de métricas clave, el uso de herramientas para reportes y cómo ajustar estrategias basadas en los análisis.

Temas que aprenderás:

  • Importancia de los informes en SEO
  • Selección de métricas clave para reportes 
  • Herramientas para la creación de informes
  • Cómo comunicar resultados a clientes o equipos 
  • Seguimiento de KPIs y objetivos 
  • Frecuencia de los reportes y revisión de resultados 
  • Ajustes estratégicos basados en análisis de informes

Completar lección y continuar